Los planes para la nueva infraestructura federal de recarga de coches eléctricos están a punto de completarse. Según Transport Topics, varios estados están trabajando para presentar sus planes de recarga de vehículos eléctricos. La fecha límite del Programa Nacional de Infraestructuras para Vehículos Eléctricos (NEVI), seré el 30 de septiembre, con el fin de recibir financiación.
Carga de vehículos eléctricos
En febrero, los estados debían presentar sus propuestas de financiación para el NEVI. Este programa está destinado a distribuir la mayor parte de los 5.000 millones de dólares de la fórmula de financiación reservada por la ley de infraestructuras para construir una red nacional de 500.000 estaciones de recarga. Además, la ley asigna el 10% de esa suma para que el gobierno federal conceda subvenciones a los estados. Esto para colmar las lagunas de financiación.
Virginia, Mississippi, Arizona, Texas, Arkansas, Indiana, Ohio y Washington son algunos de los estados que intentan acceder a esta financiación. Se prevé que cada estado reciba una cantidad de dinero diferente, que oscila entre los 54,1 millones de dólares de Arkansas y los 407 millones de Texas.
Toyota bZ4X de 2023 en una estación de carga de EVgo
Los estados han tenido que crear por sí mismos planes de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos. Pero el gobierno federal ha proporcionado algunas directrices. Exige que todos los puntos de recarga subvencionados por la ley de infraestructuras cuenten con cuatro cargadores rápidos de corriente continua de 150 kw. Además estén a menos de una milla de las autopistas y estén separados por 50 millas.
El Departamento de Transporte (DOT) anunció recientemente la sexta ronda de corredores de combustible alternativo. El programa de corredores de combustible alternativo, creado en 2015, distingue a los tramos de autopista que cuentan con la infraestructura suficiente para permitir los desplazamientos regulares de los coches de combustible alternativo, incluidos los vehículos eléctricos.
Récord del Porsche Taycan de costa a costa por el menor tiempo de carga
Según una nota del DOT, las rutas de Nueva Jersey, Florida, Wisconsin, Kansas, Carolina del Norte y el Distrito de Columbia se encuentran entre los corredores de combustible alternativo más recientes. Todas las rutas han sido certificadas como preparadas para vehículos eléctricos. Las rutas de Kansas y Wisconsin también fueron autorizadas para automóviles de gas licuado de petróleo (GLP). Esta última también fue apropiada para automóviles de gas natural comprimido (GNC).
Con su red de recarga EVgo, General Motors y Pilot se disputan la cuota de mercado. En ella se incluirán 500 estaciones de carga rápida de 350 kw DC. Estas se instalarán en los centros de viaje de Pilot y Flying J.